Procesos que se realizan con el tipo de herramientas para metalmecánica

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

persona empleando herramientas metalmecánica

Como bien sabemos, el elemento base de este sector es el metal y las aleaciones de hierro con el fin de formar un nuevo material que disponga de las propiedades de sus componentes. Así es que el sector metalmecánico procesa el metal y lo transforma en máquinas industriales, herramientas y piezas individuales para las demás industrias. 

Hay una gran gama de ellas, se dividen en líneas de negocio y podemos encontrar herramientas para metalmecánica: punzonado, plegado, corte, mesas de soldadura y Software, de acuerdo a los procesos que se pueden encontrar. 

Punzonado

El punzonado CNC es una de las técnicas utilizadas en la deformación de chapa metálica. Este proceso se realiza con una máquina punzonadora que tiene la capacidad de cortar, perforar y conformar láminas metálicas. En Makser encontramos diferentes sistemas de herramientas, por mencionar algunos:

  • Herramientas  tipo Trumpf: castera, punzón, pisador, porta matriz y matriz.
  • Herramientas Torreta Alta: ensamble superior, punzón, pisador y matriz.
  • Herramientas Multitool: ensamble superior tipo multitool, inserto punzón, pisador portamatriz tipo multitool e inserto matriz. 

herramienta para metalmecánica

Plegado

El plegado de chapa es un proceso de conformado por el cual una chapa metálica se transforma mediante la fuerza ejercida por una máquina plegadora (dobladora) y en conjunto con distintas herramientas para lograr los ángulos y/o geometrías deseados. 

En este proceso encontramos el punzón y matriz, herramientas de base que varían de acuerdo al trabajo que se quiera realizar, además, están algunos accesorios que varían dependiendo del sistema de sujección que tenga la máquina. Encontramos distintos sistemas, algunos son:

  •         Sistema de sujeción europeo y/o Promecam 
  •         Sistema Wila: punzones y matrices

herramienta metalmecánica en uso

Corte

En este proceso encontramos diferentes tipos de corte, sin embargo desde el área de herramientas se ofrecen las de corte mecánico con una máquina llamada cizalla. Esta operación consiste en el corte de una lámina de metal a lo largo de una línea recta entre cuchillas (superior e inferior).  

Además, una de las máquinas es el láser de fibra que se usa para cortar y grabar metal. Entre los materiales más comunes cortados por la máquina láser y los espesores máximos son: acero inoxidable, aluminio, acero al carbono, fleje, acero balístico, anti desgaste y galvanizado. 

Consumibles y herramientas para máquinas de corte por láser

En este campo encontrarás boquillas y toberas, lentes, cristales de protección, cerámicas y elementos de limpieza con marcas certificadas europeas y asiáticas para suplir las necesidades, ocupando el mercado multimarca de máquinas láser.

Mesas de soldadura marca Siegmund

En el campo de soldadura y prototipado encontramos al proveedor Siegmund, sus productos se utilizan en casi todas las ramas, especialmente en la fabricación de maquinaria, construcción, metales y tecnología automotriz. 

Se aplica en la construcción del prototipo, así como en la producción en serie con y sin robot. “Con nuestras mesas de soldadura y sujeción es posible realizar una amplia combinación de soluciones de forma muy rápida y precisa gracias a su modularidad y gran variedad de herramientas de sujeción”. 

Software

Especializado en el desarrollo de soluciones CAD/CAM avanzadas para la industria metalmecánica. Dentro del portafolio de nuestro proveedor Metalix, desde 1989 ha contribuido a la fabricación de productos de alta calidad en todo el mundo, ofreciendo diferentes módulos de trabajo especializados en los procesos mencionados anteriormente. Algunos módulos son: CNCKad, AutoNest, MBend, MRobot y MTube. 

Si quieres conocer más características de las herramientas para metalmecánica visita el sitio oficial de Makser, también Erika Escobar puede asesorarte personalmente, llama al 321 2567117 o envíale un correo electrónico: coordinacion.herramientas@makserweb.com

Artículos relacionados

Máquinas que necesitas para hacer muebles de madera y metal, Makser

Máquinas que necesitas para hacer muebles de madera y metal

Si te dedicas a fabricar muebles de madera y metal, entonces necesitas lo último en herramientas y máquinas industriales. En este artículo conoce las que debes tener en tu taller, son indispensables para que tus muebles sean únicos.
Hombre trabajando con madera en taller

La madera es prioridad en el diseño de interiores

Si te dedicas a fabricar muebles necesitarás herramientas o máquinas industriales específicas para madera, a continuación te contamos más detalles de cada una.
Envíar un mensaje de Whatsapp